AÚN VIGENTE EL PROGRAMA DEL PRIMER
EMPLEO
Desde 2007, el Gobierno Federal junto con el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el Programa de
Primer Empleo (PPE), con la finalidad de otorgar un subsidio de hasta el 100%
de las cuotas obrero-patronales, a quienes contraten personal adicional que
labore por primera vez.
El PPE fue creado con el objetivo de generar nuevos
empleos de carácter permanente y así fomentar entre los empresarios la creación
de empleos primordialmente a jóvenes sin experiencia, el Gobierno Federal al
otorgar el subsidio contribuye a mejorar la calidad del empleo, el patrón se ve
beneficiado al reducir sus costos laborales, y al trabajador le permite
adquirir experiencia y crecimiento profesional.
El primer antecedente del programa fue el 23 de enero
de 2007, al publicarse en el Diario Oficial de
Sin embargo, debido al poco éxito del PPE por los múltiples
requisitos y trámites que impusieron las autoridades a los patrones para
acceder al programa, además de sumarse las quejas por la larga espera para el
acceso al subsidio, el programa tuvo que modificarse y se publicó el 17 de
diciembre de 2007, el Decreto
por el que se modifica el diverso que establece las directrices generales para
dar cumplimiento al Programa Primer Empleo, a fin de lograr que un mayor número de patrones y trabajadores
se vieran beneficiados.
POBLACIÓN
OBJETIVO
Los patrones que contraten a cualquier trabajador
adicional de nuevo ingreso, para ello se debe considerar que:
Ø
La
nueva contratación debe superar el número máximo de trabajadores registrados
por el patrón, así se evita la sustitución de personal ya existente por los
trabajadores elegibles del subsidio.
Ø
El trabajador no debe tener registro previo ante
el IMSS como trabajador permanente por un periodo superior a nueve meses
consecutivos con un mismo patrón.
MONTO DEL SUBSIDIO
El monto del subsidio
se otorgará durante un período máximo de
12 meses y se determinará en función del Salario Base
de Cotización (SBC) con el que el patrón haya cubierto las cuotas
obrero-patronales de cada trabajador registrado en el Programa, aplicando el
porcentaje que corresponda conforme a la siguiente tabla:
SALARIO BASE DE COTIZACIÓN |
PORCENTAJE A SUBSIDIAR |
Menor
a 10 Salarios Mínimos |
100% |
De
|
60% |
De
|
20% |
Mayor
a 20 Salarios Mínimos |
10% |
Anteriormente, a partir
del décimo mes del registro en el Programa, el patrón podía solicitar
mensualmente que se hiciera efectivo el pago del subsidio. Con las
modificaciones, los patrones pueden solicitarlo a partir del cuarto mes.
REQUISITOS
El patrón para poder acceder
al PPE, deberá presentar su solicitud de inscripción a través del portal DE
Internet del IMSS; una vez inscrito en el programa, el patrón podrá solicitar
el registro de los trabajadores que considere sujetos a la aplicación del
referido programa
Para tener derecho
al pago mensual del subsidio, el patrón inscrito como beneficiario, al momento
de su solicitud deberá cumplir con lo siguiente:
Ø
Haber inscrito, determinado y enterado ante el
IMSS, el importe de las cuotas obrero-patronales causadas tanto por los
trabajadores registrados en el PPE, como por el resto de sus trabajadores que
no son sujetos al programa.
Ø
Mantener asegurados a los trabajadores sujetos
al programa por lo menos durante un periodo de tres meses continuos posteriores
a la fecha de registro al PPE, anteriormente era de nueve meses.
Ø
No tener a su cargo créditos fiscales firmes con
el Instituto Mexicano del Seguro Social, y
Ø
En lo que se refiere a otros créditos fiscales
de carácter federal, se deberá presentar manifestación bajo protesta de decir
verdad, de que se ajusta a lo dispuesto en el artículo 32-D del Código Fiscal
de
VIGENCIA
La inscripción de los patrones y el registro
de trabajadores al programa será hasta el 31 de agosto
de 2011.
Mientras que el pago de subsidios no podrá
exceder del 30 de noviembre de 2012.
NOTA: Los Lineamientos
operativos para dar cumplimiento al Programa Primer Empleo, fueron publicados en el DOF el 15 de enero de
2008.
Si deseas saber más
acerca de este tema, no olvides consultar el video del Programa de Primer
Empleo, en el Club Virtual en la sección de los Expertos hablan de Seguridad
Social: http://clubvirtual.gvaweb.com/expertos.php?id=143
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
Staff fiscal de GVA Consultoría y
Capacitación, S. C.
© GVA Consultoría
y Capacitación, Derechos Reservados, 2009.