PROGRAMA "INFONAVIT
PARA TODOS"
Con el propósito de que más personas
se conviertan en derechohabientes de un crédito para la adquisición o
remodelación de una vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (INFONAVIT) lanzó el programa "INFONAVIT para
todos" desde el pasado 6 de junio de 2010.
El nuevo
programa tiene como objetivo incorporar a sectores que actualmente no cuentan con seguridad
social, tales como:
ü
Régimen
de Pequeños Contribuyentes (REPECOS).
ü
Trabajadores
Domésticos (niñeras, cocineros, personal de aseo, jardineros, choferes, etc.)
ü
Organismos
Públicos descentralizados cuya normatividad sea explícita, al establecer que
sus relaciones laborales se rigen por el apartado A del artículo 123 constitucional,
o su normativa sea imprecisa u omisa, respecto del régimen laboral que rige sus
relaciones laborales. Los empleadores acudirán directamente a la Delegación
Regional del INFONAVIT para realizar su solicitud, ya que en estos casos, se
realiza la incorporación aplicando la interpretación que se hace de la Ley y
apoyándose en la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?
Los empleadores de
manera voluntaria podrán dar de alta ante el INFONAVIT a sus trabajadores, por
medio de la "Plataforma de Afiliación Universal (PAU)",
dicha inscripción NO genera la obligación de hacer lo mismo
ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La PAU es la herramienta
tecnológica en la que los empleadores envían información de sus trabajadores y
generan su formato de pago.
Las cuotas de aportación patronal
serán mensuales y podrán elegirse entre: $220, $250, $300 y $350.
Los pagos se realizarán en
sucursales bancarias de HSBC, a más tardar los días 17 del mes siguientes a
aquel al que corresponda el pago.
Tratándose de empleadores de
REPECOS podrán inscribir un máximo de 5 colaboradores, y los empleadores de
trabajadores domésticos podrán inscribir un máximo de 3 trabajadores.
OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO
Los
trabajadores podrán acceder al crédito cuando cumplan:
·
Con
la puntuación requerida por el Instituto (116 puntos) en un periodo
aproximado de 1 a 3 años.
·
O
bien, cuando ahorren el 10 ó 15% del valor total de la vivienda, a través del
programa Crédito Seguro,
operado en conjunto con BANSEFI, donde deberán cumplir con una meta de ahorro
en un plazo de 4 hasta 24 meses.
MONTO DEL CRÉDITO
Dependiendo
de la cuota de afiliación que le asigne el empleador y su edad, el trabajador podría
obtener un crédito máximo de entre 218 mil y 262 mil pesos.
Para mayor
información del programa se puede acudir personalmente a los Centros de
Servicio INFONAVIT (CESI) o llamar al teléfono 01800-0083-900.
Actualmente, el programa se
encuentra disponible en 10 estados: Distrito Federal, Estado de México,
Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Guerrero y
Nuevo León; se pretende que a partir de agosto la cobertura sea a nivel
nacional.
__________________________________________________________________________________________________
Staff fiscal de GVA Consultoría y Capacitación, S. C.
© GVA Consultoría y
Capacitación, Derechos Reservados, 2010.