PRIMERAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN FISCAL
ACTUALIDADES EN MATERIA DE SEGURO SOCIAL
(25 de Agosto de 2004)
Por: L.C.
Telésforo Avila García
PATRONES
OBLIGACIÓN DE REGISTRO CUANDO:
ASIGNACIÓN DEL NÚMERO DE
REGISTRO PATRONAL
¿QUÈ ES EL “RPU”?
-Avisos de afiliación
-Determinación y pago de cuotas
-Determinación de la siniestralidad en riesgos de trabajo
-Presentación de escritos aclaratorios
-Atención de requerimientos
-Aclaración de créditos o sivepas
-Atención a visitas domiciliarias
-Personal no capacitado, entre otros....
¿CÓMO EVALUAR SU OPCIÓN ?
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA EL “RPU”?
OTROS LINEAMIENTOS PARA EL “RPU”
-Si la cancelación del “RPU” de realiza antes de la
declaración anual de
Riesgos de Trabajo,
seguirá cotizando con la prima antes de la obtención
del “RPU”.
-Si la cancelación del “RPU” de realiza después de la
declaración anual de
Riesgos de
Trabajo, seguirá cotizando con la prima obtenida en el “RPU”.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Y DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO
RECLASIFICACIÓN POR
AUTORIZACIÓN DEL “RPU”
(Art. 27
RACERF):
•Si los NRP a sustituir = Tienen la misma fracción y clase = Clasificar
en misma fracción y clase:
REG. PATRONAL
|
TOTAL SBC
|
PRIMA RECALCULADA
|
PRODUCTO
|
Y62-12345678
|
$
20,000.00
|
.54355 %
|
$ 108.71 |
B08-12345678
|
$ 80,000.00
|
.54355 %
|
$ 434.84 |
C67-12345678
|
$ 45,000.00
|
.54355 % |
$ 244.60 |
SUMA TOTAL
|
$ 145,000.00
|
|
$ 788.14 |
|
|
Entre |
$ 145,000.00 |
|
Nueva Prima PONDERADA
|
.0054355 |
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Y DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO
•Si los NRP a sustituir = Tienen diferente fracción y clase = Clasificar
conforme al NUEVO Catálogo :
REG. PATRONAL
|
TOTAL SBC
|
PRIMA RECALCULADA
|
PRODUCTO
|
Y62-12345678
|
$
20,000.00
|
.38 %
|
$ 76.00
|
B08-12345678
|
$
80,000.00
|
.54355 %
|
$ 434.84
|
C67-12345678
|
$
45,000.00
|
7.58875 %
|
$ 3,414.93
|
SUMA TOTAL
|
$ 145,000.00
|
|
$ 3,925.77
|
|
|
Entre |
$ 145,000.00 |
|
Nueva Prima PONDERADA
|
.02707
|
RECLASIFICACIÓN
POR AUTORIZACIÓN DEL “RPU”
(Art. 27 RACERF):
CLASIFICACIÓN
DE LAS EMPRESAS Y DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO
¿QUÈ ES EL “NPIE” ?
¿PARA QUÈ SIRVE?
¿QUIÈNES ESTÁN OBLIGADOS A
UTILIZARLO?
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA LOS LINEAMIENTOS
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN ?
En resumen es como obtener la FEA del SAT.
¿CUÁL ES LA VIGENCIA?
PRESENTACIÓN DE AVISOS
TIPOS DE PRESENTACIÓN Art. 3 y 5 RACERF
AVISOS EN FORMATO IMPRESO
- AFIL-02 Aviso de Alta o Reingreso
- AFIL-03 Aviso de Modificación de Salario
- AFIL-04 Aviso de Baja
“El trámite deberá presentarse en los formatos
impresos correspondientes, si se presentan menos de CINCO movimientos
afiliatorios”…..
(Ver punto 15.9 de la ficha de trámite RFT)
MOVIMIENTOS
DE AFILIACIÓN
Art. 3 y 45 y 46 del RACERF
AVISOS EN FORMATO DE DISPOSITIVO MAGNÈTICO
“El Trámite puede llevarse a cabo utilizando medios
electrónicos y será obligatorio en medio magnético, si se presentan CINCO o más
movimientos afiliatorios”…
(Ver punto 15.11 de la ficha de trámite RFT)
MOVIMIENTOS
DE AFILIACIÓN
Art. 3 y 45 y 46 del RACERF
AVISOS POR TRANSMISION ELECTRÓNICA
DE DATOS
“Los movimientos afiliatorios que se presenten por
transmisión electrónica se registrarán con la fecha de transmisión efectuada
por el patrón, independientemente de que el Instituto dé constancia de los
movimientos recibidos, dentro de los dos días hábiles siguientes a la
transmisión”…
(Ver punto 15.4 de la ficha de Trámite del RFT).
LA PRE AFILIACIÓN
- El patrón contrata los servicios de un trabajador y
éste último no cuenta
con su NSS.
- El interesado lo quiera solicitar.
“ Se deja sin efectos el Acuerdo 773/2000 de
fecha 22 de noviembre de 2000 ”
- Que no tengan una subordinación
- Que no tengan un horario
establecido.
CLAVE ÚNICA
DE REGISTRO DE POBLACIÓN
IMPORTANCIA DE TRÁMITE DE
CURP
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
REQUISITOS DE LOS REGISTROS DE NÓMINA O LISTAS DE RAYA
REGISTRO FEDERAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS
www.sfp.gob.mx
www.cofemer.gob.mx
www.rft.gob.mx
www.informacionpublica.gob.mx
PAGO SUA POR INTERNET
LUGARES DE PAGO Art. 113 RACERF
- Entidades receptoras
autorizadas (Bancos)
- Unidades Administrativas del
Instituto (Subdelegaciones)
FORMAS DE PAGO Art. 40-B LSS
PAGO SUA POR INTERNET
FORMATOS A UTILIZAR PARA PAGO IMSS |
||
PROGRAMA SUA |
PROPUESTA
PAPEL |
PROGRAMA SUA (Opción) |
• • Patrón con cinco trabajadores o más. • Art. 113
RACERF
|
• •Patrón con 1 a 4 trabajadores.
|
•Patrón con 1 a 4 trabajadores. |
Las cédulas de determinación se calcularán y presentarán
por cada NRP, salvo que el Instituto autorice que se cumpla la obligación en
forma diferente. Art. 114 del RACERF
|
DICTAMEN
OBLIGATORIO
Art. 16 de la LSS y 152 del RACERF
OBLIGACIÓN DE DICTAMEN
•Patrón con trescientos o más
trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior.
PRESENTACIÓN DEL AVISO PARA DICTAMINAR
•Dentro de los cuatro meses
siguientes a la terminación del ejercicio fiscal inmediato anterior.
FECHA DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN
•Deberá presentarse a más
tardar el 30 de septiembre
LUGAR DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN
•Unidad administrativa del
IMSS del domicilio fiscal del patrón
PLAZO PARA PAGO DE CUOTAS
CONCEPTO DE
PAGO
|
PLAZO
|
Cédula de determinación
|
17 días hábiles |
Cédula de determinación por dictamen |
Antes de presentar el dictamen 30 Sept.
|
Cédula de liquidación |
15 días hábiles |
Cuotas por continuación voluntaria en el Régimen Obligatorio
|
Día 17 del
mes que se trate.
|
Cédula de determinación por Corrección sea voluntaria o inducida. |
40 días hábiles posteriores a la solicitud o invitación. |
Pago en parcialidades mensuales de Seguro de RCEA y Vejez y demás Seguros.
|
La fecha
señalada en la solicitud.
|
OBLIGACIÓN DE DICTAMEN
PRESENTACIÓN DEL AVISO PARA DICTAMINAR
FECHA DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN
LUGAR DE PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN
PUBLICACIÓN DE FORMATOS DE DICTAMEN DOF 05-01-2004
CRITERIOS PARA LA RECEPCIÓN DE DICTAMENES
BENEFICIOS DEL DICTAMEN
DE LA CORRECCIÓN
Art. 178 a 182 del RACERF
CORRECCIÓN PATRONAL ESPONTÁNEA
REQUISITOS:
CORRECCIÓN PATRONAL INDUCIDA
REQUISITOS:
DE LA CORRECCIÓN
Art. 179 del RACERF
PERIODOS A CORR
PERÌODOS A CORREGIR |
|
POR SOLICITUD |
POR INVITACIÓN |
1.Ejercicio fiscal inmediato anterior , más 2.Periodo transcurrido a la fecha de la presentación de la solicitud.
|
•Dos últimos ejercicios fiscales, más •Periodo transcurrido a la fecha de la notificación del invitación |
Aplica los BENEFICIOS que se
establecen para los patrones que se dictaminan.
|
MEDIOS DE DEFENSA ANTE EL IMSS
MEDIO DE DEFENSA |
PRESENTACIÓN
|
FUNDAMENTO PRESENTACIÓN |
Escrito de aclaración contra créditos fiscales del Art. 287 LSS
|
CINCO días hábiles
|
ART. 151 RACERF |
Escrito para dejar sin efectos las multas del Art. 304-A LSS
|
CINCO días hábiles
|
ART. 191 RACERF |
Escrito de
desacuerdo (Resolución que rectifique o determine % de Riesgos de trabajo)
|
QUINCE días hábiles |
ART. 41 RACERF |
Recurso de Inconformidad
|
QUINCE días hábiles |
ART. 6 RRI
|
Juicio de Nulidad
|
CUARENTA Y
CINCO días hábiles
|
ART. 207
C.F.F.
|
L.C. Telésforo Avila García